En los Estados Unidos de América, los tejidos corneales de donantes se conservan en líquidos de conservación en frío que no contienen antimicóticos, y se someten a procesamiento de tejidos para las nuevas técnicas lamelares tan pronto como sea posible después de la adquisición de tejidos; por lo tanto, en caso de infecciones derivadas de donantes en los receptores, la única opción es el tratamiento del paciente trasplantado.

Si la tendencia creciente de infección fúngica post-queratoplastia durante los últimos años en los EE.UU. podría deberse a la ausencia de agentes antimicóticos en los medios fríos o a una infiltración más fácil de organismos infecciosos en los interespacios lamelares durante el procesamiento de tejidos, la posibilidad de complementar los medios de almacenamiento en frío con agentes antimicóticos está atrayendo cada vez más atención como una posible solución para aumentar la seguridad de los receptores.

Un reciente estudio in vitro de time-kill realizado por el equipo de I+D de Alchilife sobre un nuevo medio que contiene Anfotericina B (2,5 g/ml) y destinado a la conservación en frío de córneas explantadas demostró la eficacia antimicótica del medio – a pesar de la baja temperatura – frente a cepas fúngicas comúnmente asociadas con queratitis y endoftalmitis, incluyendo C. albicans, C. glabrata, y C. tropicalis.

Paralelamente al estudio de time-kill, también se determinó la concentración mínima de inhibitoria de Anfotericina B (MIC) para estas cepas de Candida. Mediante el uso de las tiras Etest que contienen una concentración de anfotericina B que varía de 0,002 a 32 g/ml que se colocó sobre cada cepa de levadura, cultivadas individualmente en placas de agar, durante 24 y 48 horas, se encontró que los MIC varían entre 0,25 y > 1 g/ml.

Estos resultados sugirieron que las diferencias en la curvas de letalidad entre las cepas pueden corresponder a la diferente susceptibilidad a la Anfotericina B según los MIC; no menos importante, también confirmaron la buena eficacia antifúngica de la Anfotericina B en el nuevo producto para la conservación en frío, ya que la concentración de 2,5 g/ml está muy por encima de los valores tan determinados de MIC.

MIC (1 µg/ml)
C. Parapsilosis ATCC 90018 0,25-0,38
C. Albicans UCL ≥ 1
C. Albicans ATCC 10231 0,19-0,25
C. Glabrata BPEI 0,5
C. Albicans ATCC MYA 2876 0,25
C. Tropicalis ATCC 750 0,38
C. Albicans ATCC 90028 0,25

Referencias::

  • Aldave AJ et al. Report of the Eye Bank Association of America medical advisory board subcommittee on fungal infection after corneal transplantation. Cornea 2013; 32:149–154
  • Giurgola L. et al. Antimycotic efficacy and safety of a new cold corneal storage medium by time-kill and toxicity studies. Cornea 2019; 38(19):1413-1321.
  • Fontana L. et al. Interface infectious keratitis after anterior and posterior lamellar keratoplasty. Clinical features and treatment strategies. A review. Br J Ophthalmol 2018; 0:1–8