Es bien sabido que el trasplante de córnea todavía está asociado con un cierto riesgo, aunque bastante bajo, de infección posterior a la queratoplastia que puede representar serias amenazas para el paciente trasplantado. Dado que una de las posibles causas incluye el injerto de tejido donante contaminado, los bancos de ojos tienen la responsabilidad de asegurarse de que sólo córneas libres de contaminación se distribuyan para el trasplante.

Con este objetivo, los laboratorios de I+D de Alchilife tienen una colaboración continua con el Banco de Ojos de Monza para seleccionar y validar un sistema para confirmar la esterilidad de las córneas mediante la prueba de todos los medios que se utilizan para preservar y transportar los tejidos donantes.

Como sabemos, la mayoría de los bancos de ojos europeos conservan las córneas donantes a 31°C en medios de cultivo de órganos que permiten preservar los tejidos donantes durante hasta 4 semanas. Este tiempo de conservación más largo le da a los operadores de bancos de ojos la facilidad para realizar todas las pruebas precisas en tejidos donantes.

Los medios de conservación de la córnea disponibles en el mercado contienen una mezcla de agentes antimicrobianos. Por un lado, estos agentes ayudan a minimizar la contaminación en las córneas preservadas, pero por el otro, pueden prevenir el crecimiento de algunos microorganismos cuya presencia podría no revelarse durante el análisis microbiológico y, como consecuencia, transferirse al paciente trasplantado.

Esta es la razón por la cual la “Prueba de idoneidad del método” de la Farmacopea Europea (EP) recomienda eliminar todos los factores que pueden interferir con el crecimiento microbiano antes de las pruebas microbiológicas.

El mismo Banco de Ojos de Monza usualmente realizaba las pruebas microbiológicas usando el sistema automático BACTEC™ (Becton Dickinson), a través del cual las muestras de medios de preservación se analizan usando botellas BACTEC™ específicas que contienen resinas que deberían mantener los residuos antimicrobianos. A pesar del uso de un sistema automático, se ha demostrado que a veces los resultados obtenidos pueden ser engañosos.

Para evitar resultados falsos negativos, el nuevo método estudiado incluye un paso adicional en el que todos los medios a analizar se tratan con un product sanitaria patentado similar a una jeringa, con marcado CE, RESEP (Alchimia Srl), que también contiene una mezcla especial de resinas para la eliminación total de los agentes antimicrobianos de los medios de conservación de la córnea.

Este método fue validado utilizando muestras de medio de cultivo de órganos (Tissue-C, Alchimia Srl) y medio de deshinchazón/transporte (Carry-C, Alchimia Srl) a través del inóculo con varias cepas microbianas de referencia EP antes de la transferencia a las botellas BACTEC™ para el análisis automático. Por supuesto, también se usaron controles negativos (es decir, muestras sin cepas microbianas) y controles positivos (es decir, muestras con cepas microbianas).

Los resultados obtenidos mostraron que el uso de RESEP aumentó la sensibilidad de la prueba de esterilidad utilizando el sistema automatizado BACTEC™ hasta un 100% y, en consecuencia, permitió la validación del método para la prueba de esterilidad de los medios de conservación y deshinchazón/transporte de la cornea según los requerimientos de EP.

References:

  • Vignola R. et al. Validation of the BD BACTEC™ method for sterility testing of corneal preservation media according to the European Pharmacopoeia (chapter 2.6.1.). Presentations at the European Association of Tissue Banks EATB 2017 and 2018
  • Vignola et al. A two-centre validation study of sterility test of corneal storage media with elimination of interfering antimicrobials in compliance with the European Pharmacopoeia. Cell Tissue Bank 2019 https://doi.org/10.1007/s10561-019-09766-7
  • Council of Europe (2013a) Sterility test. In: European Directorate For The Quality of Medicines and Healthcare (ed) European Pharmacopoeia, Eight edn, Vol I, Strasbourg Cedex, France, pp 175–178
  • Schroeter J. et al. Validation of the microbiological testing of tissue preparations using the BACTECTM blood culture system. Transfus Med Hemother 2012;39(6):387–390
  • Mistò R. et al. Method for sterility testing of corneal storage and transport media after removal of interfering antimicrobials: prospective validation study in compliance with the European Pharmacopoeia. BMJ Open Ophthalmol 2017;2(1): e000093.